lunes, 2 de octubre de 2017

ALGUIEN VOLÓ SOBRE EL NIDO DEL PÁJARO

Para mí el diseño de logos es de las tareas más arduas a la hora de diseñar o ilustrar un encargo.

Parece paradójico pero no lo es, ya que debes sintentizar en una sóla imagen o un texto muchos conceptos. En cambio en una ilustración el proceso de trabajo es menos costoso, te hace pensar menos vamos. Al menos esa es mi experiencia.

En este ejercicio se trataba de elaborar un logotipo para una editorial llamada Birdhouse. Así que traté de conectar en una sóla imagen los conceptos "pájaro", "casa" y "libro".

Creo que lo conseguí, no os parece? XD 


Es recomendable hacer una versión monocroma de nuestro logo y a diferentes tamaños a efectos de visualización y legibilidad.




jueves, 17 de agosto de 2017

CADA MAÑANA ANTÓN SE SIENTE BIEN PORQUE LE DA LA GANA


Ha sido tan largo como un parto pero ya está aquí.
Ha nacido rollizo y con muy buena salud.
El cuento de Antón.

Gracias a Antón, a su madre Yolanda, a Eva (presidenta de la Asociación Española de Stickler), a tantos mecenas y a la editorial Libros.com hemos podido publicar mi amigo Alex y yo, los pongobongueros (pongobongo.es), este cuento. Si me olvido de alguien (la memoria no es mi punto fuerte) le pido disculpas por anticipado.




Con este cuento no sólo queremos dar mayor difusión al síndrome de Stickler y a tantas enfermedades raras que afectan a muchos niños. Lo concebimos como una herramienta que permita a los padres explicarles a sus hijos por qué son tan especiales, y qué mejor que leyéndoles un cuento.




Los que habéis hecho posible este proyecto gracias al crowdfunding lo tendréis en breve en vuestras manos y los que queráis tener vuestro ejemplar sólo teneís que dirigiros a este link: https://libros.com/comprar/cada-manana-me-siento-bien-porque-me-da-la-gana/

Tened un buen día...si os da la gana ;).


 

lunes, 24 de julio de 2017

CON TODOS USTEDES...LUPITO GONZÁLEZ

Con 140 libras de peso, más pelo que la bañera de Chewaka y más chiquito que la prima de riesgo alemana...el único, el inigualable, el ferocito... LUPITO GONZÁLEZ.



Dibujo a acuarela de un personaje que he creado, el gran peleador de lucha libre mexicana Lupito González. Algún día conoceréis más de su vida y proezas.

Aquí os dejo un cartel donde se enfrentó al grandulón de Gringoman en un combate épico que aún permanece en la retina de los aficionados.



Ya os habréis imaginado que soy un gran fan de la lucha mexicana y de sus luchadores enmascarados repletos de colorido y agilidad en el combate.

Os dejo algunas fotos de carteles originales de lucha libre mexicana que me han gustado.









jueves, 13 de julio de 2017

AND THE WINNER IS...YO

Me ha quedado un poco "sobraete" el título de esta entrada, pero para una vez que gano algo permitídmelo amig@s.

Me presenté con esta ilustración al concurso "Leereneltren" organizado por el colectivo de creadores Globo Sonda en colaboración con Tranvía de Parla para fomentar la lectura durante los trayectos mediante unos carteles que unen relato e imagen.

La filosofía detrás de esta ilustración es que cada vez que abres un libro y eres capaz de sumergirte en la historia que encierra, ese personaje viaja contigo (aunque no pague billete XD).

Nunca dejéis de dibujar!


JuanJo G.




martes, 27 de junio de 2017

EL CUENTO JAMÁS CONTADO

La prota de esta entrada es una escena de el "El cuento jamás contado" que presentamos al concurso de la editorial Kalandraka la gente de Ilustrart Madrid (http://ilustrartmadrid.blogspot.com.es/).

Mi aportación es la ilustración que muestro a continuación en la que se puede ver a uno de los secuaces del pirata Barbarrón (el topo vigía) oteando el horizonte con sus anteojos de largo alcance. La técnica es totalmente digital.



Por cierto, no ganamos el concurso XD.
Aquí podéis ver el cuento ganador: http://www.kalandraka.com/es/premio-compostela/


jueves, 15 de junio de 2017

¡NO MAMES GÜEY!

Detrás de este sugerente título se oculta, no os lo vais a creer, un olivo.

Éste.


Se trata de un apunte del natural de un olivo del parque.

Lo vamos a utilizar para crear una etiqueta de una marca de aceite de oliva elaborado en Parla.

Ésta es la etiqueta.



Utilicé unos tonos muy olivareros como podéis comprobar.

Una vez tenía la etiqueta decidí crear un anuncio para promocionar este aceite elaborado en Parla. Jugué con un dicho muy conocido por estas latitudes.



viernes, 2 de junio de 2017

VIAJE ALUCINANTE AL INTERIOR DE LA CÉLULA

No siempre se puede dibujar lo que uno quiere...lo cual está muy bien, ya que nos obliga a explorar territorios nunca antes visitados.

En este caso viajamos al universo microscópico de la célula animal a través de una infografía realizada digitalmente. Aunque siempre partiendo de un boceto hecho a mano y pasado a tinta.




Y aquí tenéis el resultado final coloreando el boceto con Photoshop. Una ilustración que bien podría usarse como lámina de estudio.




martes, 9 de mayo de 2017

ECCE HOMO ENAMORADO DE LA LUNA

Un tema recurrente en mis dibujos es la crucifixión (jeje) y como este ejercicio consistía en un dibujo anatómico pues...voilá, ya tenía pose!

En el proceso de documentación es inevitable acudir a Andreas Vesalius (https://es.wikipedia.org/wiki/Andr%C3%A9s_Vesalio), cuyos tratados sobre anatomía son de obligado visionado.

Aquí tenéis algunas páginas de su "De Humani Corporis Fabrica" (tratado de anatomía que consta de 7 volúmenes que dedicó al emperador Carlos V, del cual fue médico).




A partir de las ilustraciones del tratado (según la wikipedia realizadas en el taller de Tiziano -¡toma ya!) realicé mi dibujo.


Éste es el dibujo original hecho a lápiz, a partir de aquí lo escaneé y lo retoqué digitalmente ya que quería utilizarlo para la portada de un supuesto tratado de anatomía de la época renacentista. Vamos, que me lo inventé XD.

Mi tratado sería un manual para verdugos supuestamente escrito por Johannes Dryander (anatomista de la época) en el que pueden aprender a hacer una crucifixión como Dios manda :).